Lota sería “el municipio más endeudado de Chile”: ¿Cómo saldrá de esta situación?

Lota
Cartel de entrada a Lota | Foto: Municipalidad de Lota

La administración municipal de Lota vive un complejísimo momento económico, que les tiene prácticamente en la ruina.

El centro minero del carbón nacional, que supiera tener prosperidad por décadas, hoy yace en el suelo. Sin el oro negro chileno que la tierra permitía obtener desde Lota, quizás el país nunca pudiera haberse desarrollado tan rápido hace más de un siglo.

Pero ahora, la situación es diametralmente distinta. Las negligencias de autoridades anteriores, el despilfarro y la despreocupación ante un futuro cada vez más incierto tiene a la otrora capital carbonífera de Chile viviendo a duras penas. A juicio de su alcalde, sería la comuna con más deudas de todo el territorio nacional.

Jaime Vásquez, jefe comunal, cifró la deuda nominal con la que recibió su administración en “13 mil millones”. Sin embargo, la explosión en la cara del grisú de la deuda “escala a $44 mil millones”. Los servicios básicos corren peligro de dejar de funcionar: no se pueden pagar sueldos, la recolección de basura, la iluminación de las calles y los centros de salud. Un colapso jamás visto.

“Me atrevería a decir, con mucha pena y mucho dolor, que somos el municipio más endeudado del país”, comentó el alcalde a este medio. La municipalidad no tiene cómo pagar nada y, mientras el calendario avanza, nuevos embargos y retenciones se avecinan. En agosto, 530 millones de pesos fueron retenidos para ponerse al día, lo que asfixia aún más la gestión municipal.

Alcalde de Lota sobre su comuna: “Estamos a punto de quebrar”

El jefe edilicio fue más allá. “Estamos a punto de quebrar, no tenemos margen. Agotamos todas las instancias posibles para evitar que la comuna se detenga”, explicó. Intentó explicar lo inexplicable. Es que, realmente, parece inconcebible que una comuna esté tan hasta el cuello que existe la leve posibilidad de que deje de funcionar. ¿Fortalecemos el Estado o es pura boca de las autoridades?

Esta catástrofe ha llevado a las autoridades locales a presentar antecedentes judiciales y en Contraloría. La herencia de irresponsables terminó con Lota en la miseria. ¿Y existe la justicia para ellos?

¿Podrán dormir tranquilos quienes arruinaron la comuna que dicen amar y representar? No tanto parece, porque el exalcalde Patricio Marchant enfrenta un juicio en el Tribunal Electoral Regional por abandono de deberes. Pero un forado tan grande no depende de una gestión.

El Estado retiene el Fondo Común Municipal y el Royalty Minero para paliar las deudas de Lota. Sin embargo, esto le quita la liquidez de pago de sueldos y servicios a la administración local. La única opción, que tomarán las autoridades, es ir directamente a Santiago y pedir ayuda. En ese mismo sentido, se harán gestiones judiciales para evitar los embargos.