Los dos Fernández Vial en guerra por posible participación en torneo regional del Biobío

Fernández Vial en Segunda División
Fernández Vial en Segunda División 2024 | Foto: Cedida

En las últimas horas, comenzó un nuevo capítulo en la disputa entre la Corporación y la Sociedad Anónima de Fernández Vial.

En el mundo del fútbol local, el club Ferroviario tiene un peso enorme, aunque haya descendido al amateurismo y pausar sus actividades. Tras el desastroso 2024, que involucró restas de puntos por problemas financieros y un pésimo nivel deportivo, el club no jugó más. Al menos, en el sistema de ligas nacional. El cupo que debería haber utilizado en Tercera A quedó vacante, dejando al torneo con 15 equipos.

Eso sí, no ha dejado de funcionar, pero como dos entidades. Tal como le pasó a Lota Schwager hace unos años, hay dos Fernández Vial que se adjudican a sí mismos el legado del moribundo Inmortal. Por un lado, la Sociedad Anónima, que buscaría por todos los medios funcionar bajo el nombre y escudo del Almirante, y la Corporación, que demandó a la empresa para el cese de los derechos de imagen.

En el papel, la Sociedad Anónima representa al club. No obstante, el sentimiento está con la Corporación, que la ha remado desde atrás para que el Aurinegro participe en las condiciones más dignas posibles.

En las últimas horas, precisamente en la tarde de ayer jueves 28, se desarrolló un nuevo capítulo del enfrentamiento. Esta vez, relacionadoal torneo local de fútbol del Biobío, emulando a los Regionales de la década del 60′, que se llevaría a cabo en septiembre.

¿Qué Fernández Vial iría al torneo regional del Biobío?

Bueno, primero pensemos en el caso de que fuera alguno de los dos. Seis clubes estaban organizando tras las sombras este campeonato. Huachipato, Deportes Concepción, Naval, UdeC, Lota Schwager y… Fernández Vial. Se lo dijimos en Sala de Prensa.

Según información de Sabes Deportes del 7 de agosto, en el caso del Almirante, la Sociedad Anónima comenzó las gestiones. ¿Con qué jugadores? Sabrá Dios, porque nosotros ni idea. La Sociedad Anónima ha jugado encuentros amistosos, pero jugar ante Chuchunco FC y luego enfrentarse ante clásicos rivales que no tienen nada de amistoso tiene un mundo entero de diferencia. De ser así, las boletas al Vial serían históricas.

Ante esta información, se desató el conflicto. La Corporación Fernández Vial lanzó con todo estos mismos argumentos en una publicación en redes sociales. Como “irresponsabilidad institucional” y “falta de respeto a la hinchada” calificaron una posible participación en un torneo, considerando que el club no tiene las condiciones ahora y se están enfocando en prepararse para la Tercera División 2026.

Hasta le dieron merecidos palos a los otros organizadores. “Lamentamos profundamente que instituciones reconocidas busquen validar un torneo involucrando de forma errónea a un equipo que no representa hoy ni a su historia, ni a su hinchada, ni al pueblo vialino”.

La Sociedad Anónima no quedó de brazos cruzados. Apenas unas horas después, emitieron su propio comunicado público. En este, mencionan a su contraparte como “carente de verdad”, reiteran que el uso de derechos de imagen de Fernández Vial les pertenece legítimamente y anunciaron próximos comunicados.

Ahora bien, no quedó claro si van o no. El cantinfleo comunicacional desde la empresa ha tenido en vilo a una de las comunidades futboleras más antiguas del país. ¿Qué ocurrirá después?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Fernández Vial (@fernandezvial)