Liceo Enrique Molina Garmendia de Concepción fue oficialmente declarado “emblemático” por el Mineduc

Liceo Enrique Molina
Liceo Enrique Molina | Foto: Sala de Prensa

Los liceos emblemáticos son un selecto grupo de instituciones educacionales en Chile. Hasta ahora ahí están el Instituto Nacional, el José Victorino Lastarria, el Carmela Carvajal por mencionar sólo algunos.

A esta lista de establecimientos históricos, se les suma ahora el Liceo Enrique Molina Garmendia de Concepción, que recibió por parte del Ministerio de Educación el documento que certifica esta denominación.

Liceo Enrique Molina
Bajo la foto del fundador Enrique Molina Garmendia, está el decreto como liceo emblemático | Foto: Cedida Liceo

Rector de Liceo Enrique Molina Garmendia: “El liceo alcanza una singularidad y responsabilidad”

Por esta designación en Sala de Prensa conversamos con el rector del Liceo Enrique Molina, Julio González.

“Por supuesto que es una buena noticia”, nos afirma. Y se lo preguntamos en el contexto de lo que está pasando con los establecimientos llamados “emblemáticos” en Santiago, que lo cierto es que, no pasan por su mejor momento.

González agrega, “el único (elegido) de la región del Biobío es el liceo Enrique Molina Garmendia. En mayor o menor grado para ser declarado emblemático se requiere presentar una trayectoria histórica y tradición. También se distinguen por tender hacia altos estándares académicos con una formación integral, amplia. Identidad y sentido de pertenencia, se promueven todas la identidades respetadas y celebradas”.

La infraestructura tradicional también cuenta en la elección y de esto el Enrique Molina tiene mucho que mostrar; su sala histórica, las dependencias del internado y ¿por qué no? su histórico teatro que está en un proceso lamentablemente eterno de recuperación.

El directivo agrega que la designación implica una serie de iniciativas de apoyo para profesores. “Nuestro jefe de UTP también está recibiendo un acompañamiento y también el equipo directivo, entiéndase la dirección general para fortalecer y aportar dentro del concierto de los establecimientos educacionales”, indicó.

Termina señalando que “el liceo alcanza una singularidad y responsabilidad pues debiera ir generando acciones que prontamente vamos a ir compartiendo y enmarcando un rumbo e iluminando desde el conocimiento la realidad de la educación pública”.

Liceo Enrique Molina
Este es parte del decreto del Mineduc donde sentencia que el Liceo Enrique Molina es emblemático | Foto: captura decreto

Seremi Educación, la declaratoria de emblemático contempla capacitación

El seremi de educación del Biobío, Carlos Benedetti, se explayó en los beneficios que implican ser elegido como un liceo emblemático.

“El plan liceos emblemáticos es una iniciativa que contempla capacitación para directores y docentes, la colaboración con estudiantes y el fortalecimiento de las capacidades que la comunidad educativa tiene. Esto reconociendo la calidad del liceo emblemático, que en el caso de la región del Biobío tiene al liceo Enrique Molina con tal denominación. Y esto también atendiendo las características históricas patrimoniales de arraigo en la ciudad de Concepción y considerando que es el tercer establecimiento más antiguo de Chile y es algo que se ha estado trabajando estrechamente junto al Servicio Local de Educación Andalién Sur, el equipo directivo del establecimiento y el ministerio”, concluyó la autoridad.