Fiestas Patrias: intensificarán fiscalización a la venta de alcohol en el Biobío

Autoridades fiscalización alcohol Fiestas Patrias SAG
Fiscalización de alcohol en previa a Fiestas Patrias | Foto: SAG Biobío

Las Fiestas Patrias ya están aquí, y con ello llega un no menor flujo de venta de bebidas alcohólicas de todos tipos imaginables.

De la chuica y la chupilca al pipeño y vino, el Servicio Agrícola y Ganadero vigilará el cumplimiento de las normas de tratamiento a estos elixires. Esto, para que usted y yo consumamos responsablemente y con seguridad.

Para velar por el correcto cumplimiento de la Ley de Alcoholes, más aún considerando las venideras Fiestas Patrias, se indicaron las fiscalizaciones. Supermercados, botillerías, distribuidoras, elaboradores, tugurios, quintas de recreo y bodegones serán objeto de observación. Porque claro, aunque hay gente que toma todo el año, septiembre es el mes por excelencia para el alcohol.

Roberto Ferrada, director regional del SAG, participó este lunes en una fiscalización. En ese sentido, remarcó que el Servicio buscará que los alcoholes “cumplan la normativa, no solamente la potabilidad y genuinidad, sino que los productos hayan sido elaborados de acuerdo a la normativa vigente, que estén registrados en el SAG, que cuenten con su etiqueta con la información correspondiente y en el caso de los productos importados que el importador y el producto también estén inscritos en nuestros registros”. Tomar seguro es tomar bien.

Los registros biológicos, químicos y físicos permiten determinar el estado de un producto. Si es un alcohol, es más imprescindible que nunca que esté en condiciones buenas. Para ello, el mismo Servicio posee un laboratorio enológico para analizar si es vino, vinagre o bencina.

Hasta el 1 de septiembre de este año, 33 infracciones cayeron en esta temática. Los principales tópicos involucrados son:

  • Problemas de etiquetado.
  • Productos no registrados en el Servicio Agrícola y Ganadero.
  • Productos falsificados.
  • Cantidad de alcohol guardado no coincide con el registrado.

Quien sea que infrinja la normativa de alcoholes vigente quedará con un dolor de cabeza más o menos serio, así como el que queda tras tomar mucho. Las multas y sanciones escalan entre 1 ($69.265) y 5.000 ($346.325.000) UTM, dependiendo de la gravedad y reincidencia.