“Escalera La Paz” tiene de paz solo el nombre: vecinos acusan problemas de seguridad en emblemático rincón de Concepción

Letrero de la Escalera La Paz
Letrero de la Escalera La Paz | Foto: Sala de Prensa

Al final de la calle Víctor Lamas del centro de Concepción, casi llegando a la Universidad de Concepción, podemos encontrar la emblemática “Escalera La Paz”.

Estos últimos años, la escalera ha representado un dolor de cabeza para vecinos y transeúntes por los peligros que representa o, simplemente, porque prefieren una opción más práctica, como una vía vehicular. Además, por sus malos cuidados y poca mantención, el lugar se encuentra frecuentemente con todo tipo de residuos.

La construcción de esta escalera se remonta a fines del siglo XIX. Con el tiempo y desastres naturales, se fue deteriorando. El año 2020 fue restaurada por el programa “Concepción Recupera”, que la llenó de murales y rediseñó sus escalones, recobrando su valor.

Este arreglo, sin embargo, no duraría mucho. De un tiempo a esta parte, suele estar en malas condiciones, llena de basura, mayormente rastros de fiestas o reuniones sociales como latas y botellas de cerveza, colillas de cigarro, y otros desechos de incivilidad.

En este registro de la prehistoria de Sala de Prensa mostramos cómo estaba la escalera en 2022, en vías de deterioro y abandono.

Opiniones de la comunidad de la Escalera La Paz y autoridades

La Junta de Vecinos 34A “Barrio Universitario” comentó su molestia y preocupación.

“Además de la música hasta altas horas de la madrugada, se puede observar mediante cámaras el consumo de todo tipo de drogas, relaciones sexuales e incluso la utilización de la escalera como baño. Aunque, lo que preocupa realmente a los vecinos del lugar es el tráfico de drogas, que representa un peligro potencialmente mayor”, explicaron.

La Municipalidad de Concepción respondió ante las preocupaciones con diferentes medidas que ya se están tomando y otras que se llevarán a cabo próximamente. “Para el municipio penquista La Escalera de la Paz es un espacio público recuperado tras una intervención que valoró positivamente la comunidad y efectivamente personas que se juntan a consumir alcohol están generando problemas”, señalan desde el municipio.

“Por parte de la dirección de Seguridad Pública se indicó que este punto está dentro de los lugares incluidos en los patrullajes preventivos para detectar incivilidades que podrían ocurrir y confirmaron que, cuando se recibe denuncias por parte de los vecinos, se concurre al lugar para dispersar a las personas que se reúnen en el lugar para consumir alcohol y drogas, muchas veces retirándose al ver la llegada de los móviles municipales”, indican en la misiva.

“En tanto, desde la dirección de Aseo y Ornato se señaló que, dada la mayor acumulación de basura y la despreocupación de quienes usan el lugar, se ampliará de 3 a 5 días a la semana el barrido y aseo: los lunes, miércoles y viernes en las mañanas y martes y jueves en las tardes. El municipio igualmente formuló un llamado a que se haga un buen uso de este espacio”, cierra el comunicado.

El valor de la emblemática escalera

Hoy existen opiniones divididas entre los residentes cercanos. Algunos quieren mantener la escalera. Otros, consideran que se debe adaptar a las nuevas necesidades de las personas y hacer una nueva entrada vehicular al sector, incluyendo un paso para las personas en situación de discapacidad.

La escalera posee más de 100 años. Es un patrimonio importante de la ciudad y parte de la construcción de su identidad. El significado social que entregan estos emblemas son importantes para la gente de Concepción y su cuidado y valoración son fundamentales. Es la herencia que queda para recordar la antigüedad y valor de donde vivimos.