EFE Sur inauguró moderna Central de Monitoreo: vigilará y prevendrá incidentes con ayuda de la IA

Central de Monitoreo EFE Sur
Central de Monitoreo EFE Sur | Foto: Cedida

EFE Sur inauguró su nueva Central de Monitoreo para vigilar de forma moderna y eficiente los intereses ferroviarios.

Esta nueva sala se enmarca en el cumplimiento de la Ley 21.659 de Seguridad Privada. La idea es sumar la mayor tecnología posible para gestionar la seguridad ferroviaria en la zona sur de Chile. Incluso, usará inteligencia artificial para lograr su finalidad.

En concreto, más de 450 cámaras de estaciones, vía férrea y sitios estratégicos estarán conectados a este punto. Los eventos se detectarán de forma más rápida y centralizada, lo que reduciría el tiempo de respuesta y aumentaría la trazabilidad de los incidentes.

La primera fase del proyecto ya estaba operativa. Las estaciones Laguna Quiñenco, Huinca y Cristo Redentor, del servicio de Biotrén, ya entregan su información a la entidad centralizada de seguridad. Durante 2026, próximas etapas cubrirán toda la red que EFE Sur administra.

La novedad del proyecto es su moderno funcionamiento. En las próximas etapas, se añadirán nuevos puntos de vigilancia y se patrullará en sitios específicos basados en lo que diga la inteligencia artificial respecto a patrones o posibles riesgos. Otros añadidos a la seguridad en terreno serán botones de pánico, cámaras corporales y vigilancia aérea para los equipos que velen por el cuidado de la red ferroviaria.

“EFE Sur se posiciona a la vanguardia en seguridad ferroviaria, consolidando un modelo de gestión que combina tecnología, prevención y coordinación interinstitucional para garantizar una red más segura y eficiente”, subrayó Nelson Hernández, gerente general de la ferroviaria.

“La Central de Monitoreo logra ese equilibrio, combinando inteligencia artificial con la experiencia de nuestros operadores, cumpliendo con nuestro compromiso de entregar seguridad a nuestros usuarios y la comunidad”, añadió. Según el ejecutivo, el enfoque de la gestión del riesgo pasará de ser reactivo a preventivo con trabajadores, pasajeros e infraestructura.

Nueva vigilancia de EFE Sur será una ayuda en seguridad

Como mencionamos antes, la innovación se tomará esta Central de Monitoreo. Además de la vigilancia telemática inteligente, se sumarán alarmas, reconocimiento facial, integración satelital y vigilancia en terreno con drones de visión térmica. Dichas herramientas se enmarcan en una supervisión integral ante las incivilidades tan comunes hoy en día: evasión, robos, acoso o extravío de personas.

Mario Riveros, gerente de Operaciones de Servicios de EFE Sur, explicó que “este centro de monitoreo es una plataforma colaborativa que nos permite una coordinación más estrecha con Carabineros, PDI, Fiscalía y autoridades locales, permitiendo una respuesta rápida y eficiente frente a incidentes. Es una innovación sin precedentes en la red ferroviaria nacional”.

Desde las primeras etapas, y lo que se espera para el resto de la zona, la central ha mejorado la eficacia en detectar y resolver eventos. Como la información es más precisa, la coordinación con las instituciones de seguridad pública es más rápida también. Los casos más recientes, por ejemplo, son el de las bandas de delincuentes que roban y reducen catenarias o el control de aforos en el puerto de San Vicente.