El arduo y dedicado trabajo de Dani Maquetas, “tío Dani”, permite navegar a tiempos pasados de la locomoción colectiva.
Para esta exclusiva de Sala de Prensa, lo encontramos en Penco. Allí, donde también expuso sus maquetas de micros, se dio cita con coleccionistas de boletos (incluyendo a este editor), otra de sus grandes pasiones.
Su trabajo de recrear y dejar registros históricos tangibles por medio de las maquetas es único. Es un almanaque viviente de conocimientos del pasado y presente del transporte público penquista. Quisimos ir más allá y hablamos con él: el origen de su afición, los proyectos futuros y el advenimiento de las nuevas tecnologías para su particular rubro.
Daniel Nicolás Salazar es periodista de profesión, pero toda su vida ha sido coleccionista de autitos de juguete, contó. “Tenía una canasta de mimbre llena de autitos y lo que menos tenía eran buses”, comentó. “Con suerte, tenía la única la micro escolar americana, la amarilla, la micro roja de Londres de dos pisos y uno que otro bus interurbano que ni siquiera se asemeja a uno de la realidad”, agregó.
Con tal carencia es que creció esta afición por los buses. Dani Maquetas se consideró dentro del grupo de personas que gusta de diseñar vehículos, por lo que deseó plasmar el diseño en la realidad. Un granito de arena al patrimonio cultural local.
Los proyectos de Dani Maquetas “forman historia” de la locomoción colectiva
La consolidación del tío Dani Maquetas vino cuando notó que alguna que otra foto de las micros a escala despertaron interés en las redes de la época. “Hay gente que me empieza a pedir diseños, e igual me complicaba un poco porque no era algo a lo que me quería dedicar”, sostuvo. “Estaba estudiando periodismo en ese tiempo y empecé a diseñar personalizado. De pronto, vi que este podía ser un buen nicho de negocio y allí empecé a fabricar más maquetas”, explicó.
“Como ha sido alta la demanda correlacionada a este trabajo, he podido dedicarme a esto casi a tiempo completo. Yo sé que esto no es suficiente. Todavía no está escrita la última línea y aún falta mucho por lograr. Por lo mismo, siempre trato de buscar lugares donde poder exhibir mi trabajo. No es fácil, pero sí siempre tengo espacios reservados donde puedo darlo a conocer”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
“Con esto claramente se forma historia, que no necesariamente se escribe”, afirmó. “No se escribió un libro, pero sí se trató de revivir o recordar cómo era el transporte en el pasado”, añadió. En definitiva, la pega de Dani Maquetas rellena los orificios de la historia de nuestro transporte. En ese sentido, complementó con que “ahora mucho se está hablando de lost media, que son los archivos impresos y audiovisuales de los cuales no existe respaldo”.
“Con las micro pasa algo parecido. En ese tiempo estaban las cámaras de rollo, y la fotografía digital apareció después de la década del 2000 aquí en Chile”, dijo, por lo que ha tenido que recurrir a los diarios para encontrar fotos para modelar. Incluso, “a veces las mismas personas que han estado ligadas al rubro tienen fotografías dentro de su casa” que permiten perfeccionar las maquetas.
Lo actual en el diseño de maquetas
Así, es que el tío Dani Maquetas trabaja paralelamente en un megaproyecto: un registro de la mayor cantidad de buses posibles que hayan circulado por territorio local y nacional. “Veo muy difícil tenerlo al 100%”, lamentó, pero sí apreció lo lejos que ha llegado con su pyme.
“He tenido que enviar maquetas a Puerto Mont, Valparaíso, Iquique, Santiago, a muchas ciudades del país. Incluso, en ciudades donde la cultura micrera es muy reducida, como pasa en Copiapó donde hay solamente una línea de taxibus o en Coyhaique, que lamentablemente con la pandemia se fue la única línea y solamente hay taxi colectivo; recién están pensando en el sistema RED. Mismo caso en Punta Arenas, que antes de que implementaran el RED, había solamente dos líneas urbanas”, relató.
“Esas micros tienen algo que decirnos porque muestra la expansión la ciudad también”, comentó. Los trabajos históricos de su emprendimiento también registran cómo ha ido evolucionando el tema de las licitaciones y el cambio de color, como ocurrió en Concepción, Valparaíso, Antofagasta y Santiago, por nombrar alguna.
Respecto al servicio de la venta, confiesa que le ha gustado mucho “esta experiencia de conocer que haya clientes que quieren hacer un regalo a su papá exchofer o a su hijo que le encantan los buses. Hijas también, porque hay hartas niñas también que se están adentrando al tema”, aclaró.
“En ese sentido, soy sumamente responsable. Si eres menor de edad, tienes que estar con tus papás primero para poder concretar, aunque tengan la plata en la mano. Ante todo, yo soy súper transparente con el tema de la venta de las maquetas”, estableció.

Inteligencia Artificial y el futuro de Dani Maquetas
Su juicio es claro sobre la inteligencia artificial, de los tópicos más latentes del momento. “Muchos dicen que la inteligencia artificial va a matar al artista. Negativo. La inteligencia artificial ha permitido sacar ideas para poder mejorar ya la realidad”, argumentó.
Sobre sus productos, tienen distintos tamaños y formatos. El punto que explotó, según nos contó, fue colocarles luces a las maquetas. Eso sí, con esta implementación debe invertir más y trabajar de forma tal que la maqueta quede filete.
En un adelanto exclusivo para nuestro medio, explicó que está trabajando en buses con interior, con luces de neón para las noches y sumarle ruedas, como a las maquetas ya existentes a control remoto. Inclusive, plantea hacer una especie de piñata, pero con temática del transporte público. “Es un adelanto de, como dicen los artistas, mi próximo disco”, bromeó.
El número de pedidos ha sido altísimo, explicó, lo que ha retrasado nuevas ideas. En ese sentido, agradeció a los lugares de exposición que han permitido aumentar su tráfico. Hasta dos líneas de buses, las mismas que él retrata, han confiado en su trabajo para mostrar y golpear a la nostalgia de los choferes. Felicidades a las líneas 13 Vía Siglo XXI y 30 Ruta Las Playas por esta apertura.
“Aquí estoy de lunes a lunes dedicado a esto. Yo sé que con esto no me voy a hacer millonario, pero por lo menos me llena de conformidad ver que la gente es feliz con lo que estoy haciendo. Me gusta mucho”, señaló emocionado.
Ver esta publicación en Instagram