Continúan los cruces entre las autoridades locales y la organización del Rally Mundial Chile Biobío por los traspasos de fondos públicos.
Felipe Horta, organizador del evento, señaló su molestia ante la Comisión de Fomento del Municipio de Concepción por los comentarios negativos de autoridades tras aprobarse los recursos para su realización.
Todo nace a través de la inconformidad de Horta hacia la concejal Claudia Arriagada, quien acusa un trato de “ladrones” hacia el ente organizador. En su defensa, el productor señaló que “nosotros estamos aportándole a la región, le estamos aportando a esta comuna una fiesta mundial”, cerró.
Sus declaraciones surgen en paralelo a la controversia por el uso de fondos públicos. En Sala de Prensa, anticipamos que inicialmente existieron cuestionamientos sobre los traspasos de fondos en ambas partes, pero que finalmente la Contraloría dio el visto bueno.
La polémica se instauró por el siguiente comentario: “lo que la concejal reclamaba o decía que había entregado documentación, toda esa documentación está errónea, porque puso un documento de 400 millones de pesos que ni siquiera la contraloría lo aprobó”, afirmó Horta.
En respuesta ante estas declaraciones, la concejal Claudia Arriagada exigió una disculpa pública por parte del productor y, además, solicitó mayor transparencia sobre los acuerdos internacionales que respaldan el evento.
“Este evento nace de un acuerdo privado, que se financia en Chile y en otros países con recursos públicos, sin transparencia del valor de los derechos federativos”, indicó Arriagada.
Aún así, el evento continúa su curso con normalidad. A pesar de los comentarios, no se ha anunciado una posible cancelación del WRC Chile 2025 que se realizará entre el 11 y 14 de septiembre en los senderos rurales del Biobío.