Un operativo conjunto entre autoridades y la comunidad realizó obras de prevención de incendios forestales en el Cerro Caracol.
El verano está a la vuelta de la esquina y con él llega la ocurrencia más frecuente de este tipo de siniestros. Para combatir esta potencial amenaza, se trabaja en el marco de la Campaña de Prevención de Incendios Forestales.
En ese sentido, el pasado sábado 22 se agruparon la Municipalidad de Concepción, la CONAF y el Servicio de Vivienda y Urbanismo. Además, se unió la comunidad de vecinos de la Agüita de la Perdiz y su Brigada de Emergencias, como voluntarios varios.
Específicamente, la operación removió material potencialmente combustible en la ladera del cerro Caracol que colinda con el sector. María Luz Gajardo, directora del Serviu, recordó que este trabajo ya viene desde años pasados. “Es una señal de que estamos trabajando bien”, indicó.
Francisco Durán, encargado de Emergencias de la Dirección de Gestión de Riesgos y Desastres de Concepción, aseguró que la municipalidad trabaja conforme a prevenir incendios. “El alcalde nos apoyó totalmente cuando presentamos esta idea y puso a disposición los equipos para que esto fuera posible”, dijo.
José Cáceres, presidente de la Brigada de Emergencias de la Junta de Vecinos y Vecinas de la Agüita de la Perdiz, destacó que “esta reducción de material, junto al voluntariado, Conaf, Serviu, Municipalidad, es muy importante para nosotros y agradecemos toda su gestión”.
Giovanny Serey, jefe provincial de CONAF, destacó que su institución aporta “en la disposición de los equipos de Brigada, profesionales de prevención, para guiar toda la acción del voluntariado de manera óptima. Este tipo de acciones cobra aún mayor relevancia si consideramos que a la fecha llevamos más incendios, a nivel regional, que en la temporada pasada”.

