Alberto Mayol y las contradicciones del Presidente: “Boric ha convertido en una ventaja no significar nada”

Mayol sobre Gabriel Boric

El sociólogo y analista Alberto Mayol profundizó sus críticas contra el presidente Gabriel Boric y su significancia en la política.

A menos de dos semanas de la primera vuelta presidencial, se agudizan los pronósticos de distintos sectores políticos. En las últimas horas se conocieron los resultados de la encuesta de La Cosa Nostra, centro de estudios que depende del sociólogo Alberto Mayol.

En el estudio se sentencia que Jara sigue en primer lugar, pero que la derecha está en una especie de triple empate entre Kaiser, Matthei y Kast. La gran novedad es la dramática baja del republicano que, según el detalle, ahora se encuentra ocupando el cuarto lugar.

Contradicciones de Gabriel Boric

Teniendo la encuesta como contexto, Mayol profundizó el análisis del escenario político en el podcast de Felipe Kast, en donde comenta que según su visión “hay un clima entre 2011 a 2022 que es de izquierda, y hay un clima entre 2022 hasta ahora que es de derecha y no le veo tanta probabilidad de que eso deje de ser así. Tengo la impresión de que eso va a seguir”.

Tras la pregunta de por qué las contradicciones de Sebastián Piñera eran tan catastróficas a diferencia de las de Gabriel Boric, respondió que “Boric ha convertido en una ventaja no significar nada. […] No tiene significado, y eso le permite no tener crisis”.

Alberto nombró situaciones como la denuncia de violación contra Monsalve, la muerte de un trabajador por sobrecarga de horas de trabajo dentro de la misma Moneda, suicidios de funcionarios de La Moneda, el caso SQM y otras situaciones que han visto envuelta la reputación del mandatario. Con esto se pregunta: “¿Qué habría pasado con Piñera en una situación como esa? Acusación constitucional, por lo bajo, con éxito probable incluso”.

También destacó lo contradictorio que fue el incidente del gásfiter que falleció al interior del palacio de Gobierno. “Estamos discutiendo las 40 horas y tú tienes a un trabajador que lleva veinte y tantas horas seguidas trabajando, y que muere en La Moneda”, reclamó.