El próximo jueves 30 de octubre, desde las 9:00 horas, retornará a Concepción la llamativa Feria de las Flores.
La versión 2025 del evento se realizará en la Plaza España de la capital regional y es apta para toda la familia.
El colorido evento, llevado a cabo desde el año 1995, contará con especies como lilium, alstroemerias, ilusiones, azulillos, plantas ornamentales, ranúnculos, gladiolos, plantas nativas, suculentas y cactus. Para regodearse.
INDAP (Instituto de Desarrollo Agropecuario) organizó el evento junto a la Asociación Gremial de Flores Campesinas del Biobío. Asistirán productores y productoras de comunas de la región del Biobío: Hualqui, Yumbel, Florida, Coronel, Tomé y Arauco.
Los agricultores podrán vender sus productos de forma directa y relacionarse libremente con los asistentes, con el objetivo de aumentar su clientela.

La directora regional de INDAP Biobío, Fabiola Lara, invitó a la comunidad a visitar la feria para adquirir flores para el 1 de noviembre, así como para decorar y regalar.
“Es importante destacar que las flores y plantas que producen nuestras usuarias y usuarios duran mucho más que otras especies. Principalmente, es porque son cosechadas en el momento de traerlas a Concepción, sin exponerlas a golpes de frío ni a espacios cerrados”, dijo Lara.
Por su parte, la seremi de Agricultura, Pamela Gatti, mencionó que “es muy importante para las usuarias y usuarios de INDAP contar con este tipo de instancias de comercialización directa. Les permite vender a precio justo flores y plantas sin intermediarios, mejorando la experiencia de los consumidores, quienes podrán conversar con los agricultores sobre el origen y cuidado de cada especie”.
INDAP apoya a la Agricultura Familiar Campesina con financiamiento, asesorías y capacitaciones. Desde la entidad promueven su desarrollo económico y sostenible. Actualmente, a través de sus programas e instrumentos, ayuda a 160 personas, de las cuales el 70% son mujeres en, principalmente, cultivo de plantas.

