Penco realiza preparativos para su temporada de verano: esperan ser capital turística del Biobío

Playa de Penco
Playa de Penco | Foto: Municipalidad de Penco

Penco buscará convertirse en la capital turística del Biobío para el verano entrante, en el que proyectan 500 mil visitantes.

El verano pencón se adelantó. Con actividades que comenzaron el 12 de octubre, pretenden extender una cartelera cultural y turística hasta marzo de 2026. Además de los eventos, se pretende avanzar paralelamente en limpieza y seguridad en las bellas playas de la antigua Concepción.

El pasado domingo, una fiesta electrónica a las orillas del mar reunió a más de 2 mil personas. De allí, el cielo parece ser el límite de un verano que promete en Penco y Lirquén. Todos los fines de semana, se realizarán actividades de los más amplios rubros, con música en vivo, emprendedores, cultura y lo que se le ocurra.

En cuanto a las actividades de limpieza, diariamente cuadrillas y maquinaria municipal buscarán mantener en el mejor estado posible los más de 5 kilómetros de playas en la comuna. Para la seguridad, Carabineros y la Armada se encargarán de velar por el orden y tranquilidad de los turistas.

Tal como Venezuela adelantó la Navidad, “Penco adelantó el verano”, comentó el alcalde de la comuna, Rodrigo Vera. “Todos los fines de semana tendremos diversas actividades, estamos limpiando y hermoseando más de 5.000 metros cuadrados de playa, para que ustedes puedan venir a Penco, disfrutar y Penco se convierta en la capital turística de la región del Biobío”, dijo la autoridad.

Para lograr el orden playero, el jefe edilicio confirmó que equipos municipales “estarán limpiando la playa”. A la vez, se trabaja en la iluminación de la playa y la instalación de los quitasoles de paja típicos.

La temporada de baño comienza el 15 de diciembre. En Penco, son tres los sectores habilitados para remojarse: la Playa Negra, Playa Penco y Lirquén. Como la seguridad es completa, se incluirán salvavidas y zonas demarcadas.

Penco mirando hacia el turismo como motor

Natalia Vásquez, coordinadora de la asociación de emprendedores Pencolaborativo, consideró como “un gran apoyo” la potencia que se le quiere dar a Penco turísticamente hablando. La dirigente agradeció al municipio “de que nos apoyen dentro de esto, para poder generar este tipo de espacios para ayudar a la comuna, al emprendimiento y, obviamente, recibir a todos los turistas que vienen a visitarnos”

Playa Negra, por ejemplo, cuenta con 300 estacionamientos gratuitos, inaugurados el verano pasado, y que seguirán disponibles para quienes quieran realizar actividades al aire libre y visitantes de la playa. Así se potencia el turismo y los negocios locales.

En ese sentido, el alcalde designó como “una meta ambiciosa” que Penco supere los 180 mil visitantes del año pasado. La cifra a esperar es de 500 mil turistas. “Queremos es convertir a Penco en un polo turístico, gastronómico y residencial, siempre en un ambiente seguro y sobre todo familiar”, expuso.

Y como la cosa ya empezó, tenemos la primera fiestoca: el “18 Chico”. En el Fuerte La Planchada, este fin de semana un evento gastronómico y cultural celebrará nuevamente a la Patria (como debiera ser siempre) de forma familiar y acogedora.

En cuanto a horario, iniciará a las 12 horas y terminará a las 21 horas, donde Vásquez, organizadora, invitó “a todo Penco y a todos los turistas de toda la región y de afuera a participar en este evento. Invitamos todos a nuestra feria del 18 chico”, cerró.