“Perico trepa por Chile”: clásico infantil fue interpretado por la Sinfónica UdeC y la actriz María Izquierdo

Presentación de "Perico trepa por Chile", con María Izquierdo y la orquesta | Foto: Sala de Prensa
Presentación de "Perico trepa por Chile", con María Izquierdo y la orquesta | Foto: Sala de Prensa

Junto con la actriz María Izquierdo, Perico trepa por Chile llegó a Concepción.

La obra es en realidad la adaptación de un libro escrito por Alicia Morel y Marcela Paz. Esta última también es la autora de la famosa saga literaria conocida como Papelucho.

La presentación fue en el Teatro UdeC el sábado 4 de octubre, en la que Izquierdo llevó a los espectadores desde Tierra del Fuego hasta el desierto del norte.

Publicidad de "Perico trepa por Chile" | Foto: Corcudec
Publicidad de “Perico trepa por Chile” | Foto: Corcudec

Todo empezó porque el quinteto de viento de la Universidad de Chile invitó a la actriz María Izquierdo a adaptar este texto a una obra infantil. De las 300 páginas, las redujo a 10, en las que capturó la esencia de las aventuras de Perico en Chile.

La voz de Izquierdo estuvo acompañada de la Orquesta Sinfónica de Concepción que, luego de una de sus últimas funciones, sorprendió con melodías que fortalecieron la inmersión del espectador en la narración.

La presentación también recibió la ayuda del compositor Claudio Pérez Llaiquel y la dirección de Jonathan Ávila.

La Orquesta Sinfónica de la UdeC ensayando | Foto: Corcudec
La Orquesta Sinfónica de Concepción ensayando | Foto: Corcudec

“Es súperrico trabajar con la pura voz”

Izquierdo aclaró que la presentación la mantuvo entretenida en todo momento. Al contrario de lo que podría pensarse, la limitación de una obra narrada no implica para ella una restricción.

Es más. Mientras estaba leyendo e interpretando a cada personaje, se imaginaba “el rol que está jugando la voz en el cerebro de las personas. Está ocupando un músculo que se activa con la imaginación. Van escuchando y van viendo con las orejas”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Corcudec (@corcudec)

El truco estuvo en la sincronización del sonido de los instrumentos y la voz.

Por otro lado, la actriz se contentó con el recibimiento de los niños: soltaron risas y algunos hasta bailaban bajo el escenario.