La hackatón de la NASA es la más grande del mundo, y estuvo con nosotros en Concepción, Santiago y Antofagasta.
Por primera vez en la historia, la región del Biobío recibe este honor del que otros 150 países también disfrutan en paralelo. En nuestro contexto, la iniciativa la dirige Caja La Araucana en colaboración con la Universidad Andrés Bello de la sede Concepción.
El evento se trata de una versión actualizada de “NASA Space Apps Challenge” que, según la representante de Caja La Araucana, Sandra Traimante, es una oportunidad de promover la innovación. Este desafío “congregará a mentes brillantes tanto de nuestro país como de todo el planeta y las reunirá con el propósito de encontrar soluciones inéditas a los problemas colectivos”, dijo.
En la inauguración este pasado sábado también participó el seremi de Ciencia, Gustavo Núñez, que aclaró el valor de la instancia. “Demuestra la importancia del involucramiento de la empresa, del sector privado en la tecnología”, comentó.

¿En qué consistió la Hackatón de la NASA en Concepción?
No es un desafío para cualquiera, pero todos los que lo intenten recibirán su certificado de participación. Un primer incentivo. Pero vamos a ver de qué trató este encuentro.
Al principio, 40 jóvenes fueron congregados para retos que requieren alta capacidad intelectual. Ellos tuvieron que resolver problemáticas reales y complejas ligadas a la inteligencia artificial, la exploración espacial y la comunicación de la ciencia. En el siguiente video puede ver una pequeña parte de lo que fue la Hackatón.
En total, tenían 48 horas para conversar con sus equipos y resolver los problemas. Al final, compartieron sus respuestas enfocadas a combatir los 18 conflictos actuales en la sociedad.
El plazo máximo era el 5 de octubre, y queda que los jueces del sector del Biobío designen a los ganadores entre las tres categorías nacionales: Principiante, Intermedio y Avanzado.
Estas son las fechas de las revelaciones globales.
- Anuncio de los Nominados Globales (5 de noviembre).
- Anuncio de los Finalistas y Menciones Honoríficas (26 de noviembre).
- Anuncio de los Ganadores Globales (18 de diciembre).