Estudiante local lanzó plataforma de inclusión “Autismo Conecta”

Autismo Conecta
Equipo de Autismo Conecta | Foto: INACAP

“Autismo Conecta” es una iniciativa nacida en el Gran Concepción para favorecer la inclusión neurodivergente en el día a día.

Vannia Bascuñán, estudiante de la sede San Pedro de la Paz del Instituto Nacional de Capacitación, INACAP, desarrolló el proyecto con ayuda de su casa de estudios y CORFO. Tras meses de trabajo, el emprendimiento de la estudiante de Ingeniería en Administración de Empresas se lanzó.

Expliquemos en simple qué es Autismo Conecta. En una sola web, autismoconecta.cl, se reúnen profesionales multidisciplinarios, emprendedores y un foro/blog comunitario para entregar ideas, experiencia y apoyo a familias y personas neurodivergentes. De esta forma, esperan crear un ecosistema digital, inclusivo y ético, que conecte humanamente recursos humanos y concretos para la vida autista en todos los rangos de su vida.

La fundadora de la web comentó que Autismo Conecta “marca un hito importante en mi vida y en la vida de muchas personas y mi equipo. Éste es el comienzo de muchas cosas que se vienen, de muchas alianzas que queremos formar”. Seremos pioneras en abrir ese espacio en uno de emprendedores, pero nosotros también lo somos (…). No nos vamos a quedar parados. Esto va a crecer tan grande que lo llevaremos al mundo”, dijo Vannia.

Creadora de Autismo Conecta ha destacado en innovación

Ella no es ninguna desconocida en el área. Bascuñán ya representó a Chile en el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud 2025, en París, Francia. Su participación provino de su victoria en el programa Go! Innova 2024 de la macrozona sur. Este currículum solo hace más sentido con cada uno de sus logros.

El vicerrector del INACAP para las sedes San Pedro de la Paz y Concepción-Talcahuano, Henry Monks, destacó el hito. “¡Qué sería de Inacap sin el talento de sus alumnos! Hoy estamos en el lanzamiento de Autismo Conecta y la verdad es que estas experiencias transforman la vida de nuestros alumnos”.

“Además, ponen en valor todo el esfuerzo que esta institución hace para apoyarlos. Cumplir sus sueños, para nosotros, es la validación de nuestro trabajo. Generamos ecosistemas, cadenas de apoyo que son indestructibles para el desarrollo de sus sueños y sus proyectos. Autismo Conecta es sólo un ejemplo de aquello”, declaró la autoridad.

En esa línea, Monks expresó a Vannia “el mayor de los éxitos en su emprendimiento. Inacap siempre estará presente. Y, como lo dice nuestra misión: formamos con excelencia y compromiso personas íntegras que transformen el mundo, que transforman su mundo”.