Todos dicen que su padre murió naturalmente, pero ¿y si estuvieran equivocados? Esta es la premisa del largometraje en el Teatro UdeC, Las Cenizas, una historia de suspenso e intriga.
Stjepan Ostoic Papic es el antofagastino que se tomará el Teatro de la Universidad de Concepción. Por segunda vez, llegará a conquistar con un nuevo largometraje, que se estrenará este domingo 28 de septiembre a las 17 horas. Los precios de las entradas van desde $2.800, según Ticketplus.
Las Cenizas se eligió para la categoría Largometraje Nacional de la convocatoria que hizo Estrenos en RED 2025. De este modo, la organización llegó para seguir construyendo un futuro para el cine en nuestro país.
Aunque el evento no se quedará allí. El director, Ostoic, aseguró un espacio de debate al final del largometraje para discutir las ideas y reflexiones que nacen de la obra. Además, la convocatoria de Estrenos en RED permite un alcance más amplio. “Uno de mis mayores anhelos es que podamos compartir con espectadores de todas las regiones del país”, reveló.

El largometraje está catalogado como un thriller y un drama. En él, se cuenta la historia de Irene, una mujer un tanto conservadora e inflexible. Un día que parecía común, llegó una noticia que le cambiaría la vida: su padre murió en una casa de reposo.
Irene no cree eso. Ella piensa que fue asesinado. Por eso, en una búsqueda por la verdad, inicia una investigación. En este camino, conoce un pasado marcado por el misterio y el enigma alrededor de su propio padre.
📢 ¡Imperdibles en Teatro UdeC!🪡
📌 Cartelera de septiembre 🎵🎭🎬
Entradas disponibles
🎫 https://t.co/pEE99UrSI8
🎫 Boletería Teatro UdeC pic.twitter.com/0KwuXuDLv3— Teatro UdeC (@TeatroUdec) August 28, 2025
En Teatro UdeC, Las Cenizas tiene a su “patrocinador”
Red de Salas es la mente maestra detrás de todo. Cuenta con 16 espacios distintos en todo Chile para este tipo de estrenos. Aunque no está considerado entre uno de ellos en su página web, el Teatro UdeC empezó a colaborar para esta presentación.
Esta iniciativa, Red Salas de Cine, Estrenos en RED 2025, tiene un sustento. Está financiada por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales, que es un mecanismo del Ministerio de las Culturas para ayudar a potenciar los equipos que difunden la expresión y ayudan a mostrar estos trabajos cinematográficos.