Ramadas de Concepción: licitación de artistas suscita dudas por requisitos extremos

Se inauguraron las fiestas patrias en Concepción
Fiestas Patrias en Concepción de septiembre de 2024 | Foto: Archivo Cedida Municipalidad de Concepción

Oiga gancho ya no queda para las Fiestas Patrias, cuyo epicentro en Concepción serán las Ramadas del Estadio Ester Roa.

Todos ya estamos con la mente en septiembre y sus bondades. La Municipalidad de Concepción no escapa a ello, ya que abrió la licitación pública para la producción de las Fiestas Patrias 2025, a celebrarse institucionalmente entre el 17 y 21 de septiembre. Muy pocos días a mi parecer. Y poco horario en Arauco, porque se limitarán acorde a las instrucciones de la Defensa Nacional.

El propósito de la licitación es ofrecer lo mejor de lo mejor en música, entretenimiento y esparcimiento. En cuanto a dinero, se destinaron 165 millones de pesos. Con este dineral, se pretende contratar bandas nacionales de reconocida trayectoria, infraestructura, seguridad y un espectáculo de calidad.

Aquí es donde se pudre la festividad. Los ítems, según Diario Concepción, son demasiado específicos. Para el 17 de septiembre, se busca una banda chilena de cumbia electrónica con más de 50 años de carrera, más de 35 discos, participación acreditada en festivales en Chile y fuera del país, con al menos, 10 giras internacionales. Sí, leyó bien.

Cuando se licita algo, es para que se hagan ofertas competitivas entre sí para elegir a la mejor. Esta licitación no se la adjudica ni siquiera un holograma de Tommy Rey.

Ese es el caso más drástico, pero otros ítems son complejos igual. Es entendible que se pida calidad: nadie iría a ver un show pésimo. No obstante, esto limita mucho a los posibles artistas y elimina la posibilidad de que agrupaciones emergentes se presenten en las Ramadas.

Aunque apenas represente el 2% de la ponderación de la licitación, da la impresión de que es un irregular “traje a la medida”. Es más, incumpliría la Ley 19.886, que exige la igualdad de oportunidades, libre competencia y transparencia en las licitaciones públicas.

Al cierre de esta nota, la Municipalidad de Concepción no ha emitido declaraciones. Sin embargo, según el citado diario local, en próximas horas podría emitir una declaración.