La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) atrasó hasta el 1 de agosto de 2026 la eliminación de la tarjeta de coordenadas.
Se lo comentamos en Sala de Prensa. Sigilosamente se anunció su descontinuación, originalmente válida para el pasado viernes 1 de agosto.
En la teoría, se buscaba asegurar las transacciones digitales eliminando el plástico físico, que puede copiarse y usurpar con sólo tenerlo en la mano. En la práctica, los delincuentes ahora no te dicen “arriba las manos y deme su tarjeta de coordenadas”. Van por el teléfono y las mil y una claves que estos poseen.
“Esta decisión busca que los emisores de medios de pago puedan contar con un mayor plazo para implementar la transición de sus usuarios hacia sistemas más robustos de autenticación”, señalaron tras pegarse de frente con la realidad desde la CMF. Ahora, si hay un apagón eléctrico y de internet como el de febrero, ni le cuento.
Asimismo, se modificará la entrada en vigor del uso obligatorio de la Autenticación Reforzada de Clientes, que comenzará a pedirse en la misma fecha. Esta autenticación será obligatoria para varias operaciones bancarias, y la Comisión fiscalizará su entrada en vigor. Ejemplos de este tipo son los datos biométricos, tercera clave o un dispositivo externo que autorice el movimiento.
“Las instituciones financieras deben resguardar la continuidad de los servicios a sus clientes. Asimismo, deben mantenerlos informados respecto a la implementación de los ajustes que generen cambios en la forma como operan habitualmente sus productos”, complementaron.
Desde la entidad, entregaron recomendaciones para los usuarios de la tarjeta de coordenadas:
- Infórmese. Idealmente, con Sala de Prensa, pero si no, con su banco o emisor de tarjeta sobre los nuevos métodos de autenticación.
- Consulte y solicite asistencia a su banco o emisor de tarjeta sobre cómo usar el nuevo sistema de autenticación.
- Exija a su banco o emisor de tarjeta el acceso continuo e ininterrumpido a las operaciones financieras mientras se implementan los nuevos métodos.
- No comparta sus claves ni mecanismos de acceso. No sea como las mamás que le dicen la clave a los hijos para no olvidarse, y ambos se olvidan.
- No saque la tarjeta Master Plop! porque suele venir asociada a cobros de seguros por si te pierdes en Alaska o te pega un canguro.