La licencia de conducir digital aterrizará con todo en los dispositivos celulares de la región del Biobío.
Con un común y silvestre código QR en cualquier teléfono, podrá validarse 24/7 la existencia de una licencia de conducir. Así, se espera evitar clonaciones o la utilización fraudulenta de tal documento.
Casos como el enlazado anteriormente, de la venta de licencias de conducir en la Municipalidad de Concepción, deberían dejar de ocurrir. Esto, porque la Dirección de Tránsito, en teoría, dejaría de ser el único mandante del QR de la licencia de conducir digital.
La modalidad para obtenerse, eso sí, sería dependiente de la municipalidad local o la que emitió la licencia de conducir. O sea, seguirá vinculándose la licencia al municipio, pero la base de datos sería centralizada.
En enero de 2025, y de forma progresiva, se inició la entrega del documento virtual. La licencia de conducir digital comenzó en las regiones de Tarapacá y Aysén. Así, Biobío se convertirá en una de las últimas regiones en obtener el beneficio, junto a Valparaíso, y por delante de la región Metropolitana.
La Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito, CONASET, dejó los datos claros. Entre un 8% y un 20% de los accidentes de tránsito con lesionados y/o fallecidos tienen como protagonistas a conductores sin licencia o con licencia fraudulenta. No es que con esta licencia digital vayan a dejar de ocurrir casos así, pero entrega la facilidad para portar el documento. No sea porfiado.