Una millonaria inversión del Ministerio de Obras Públicas limpió 7 kilómetros de canales y colectores de agua lluvia en la comuna de Penco.
Los trabajos de limpieza y retiro de sedimentos se ejecutaron a través de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) de la cartera. Así, se espera mitigar los efectos de eventuales eventos climáticos extremos. 280 millones de pesos se destinaron, el 80% de ellos a Penco y el restante 20% a Tomé, para las obras.
Los trabajos consisten en retirar sedimentos acumulados en los cauces. Como el agua fluye desde los cerros, trae también tierra, arena, barro y otros elementos que se acumula y dificulta el flujo correcto del agua hacia otros cauces. Estos se retiran anualmente y se deja una especie de “cortafuegos” pero hídrico, para dejar el área despejada.
La idea es que las infraestructuras hídricas resistan correctamente. El alcalde de Penco, Rodrigo Vera, recordó que “el año pasado tuvimos condiciones climáticas muy adversas. Tuvimos canales y esteros que fueron rebasados y en riesgo de algunas viviendas”. Además, enfatizó que “como municipio recordemos que podemos limpiar lo que es maleza, ramas, pero quien puede intervenir los caudales, los flujos, es la DOH”.
Claudio Morales, director de Obras Hidráulicas del Biobío, esclareció que, de los 7 kilómetros a limpiar, corresponde a “5 kilómetros de cauce y un poco más de 2 kilómetros de colectores primarios”. Es decir, se limpian esteros y canales, como también los colectores que llegan a ellos.
Por su parte, Hugo Cautivo, seremi de Obras Públicas del Biobío, destacó que esta limpieza se enmarca en un esfuerzo mayor a nivel región. “Nos ha impactado los últimos frentes climáticos que hemos tenido, el 2023, el 2024, con situaciones que en poca hora han caído muy intensas lluvias”, argumentó, por lo que se empecinó en “destacar la colaboración que hemos tenido” desde la DOH.
¿Qué canales de Penco limpiaron desde el MOP?
Más de 7 mil personas se verán directamente beneficiados por las obras, ya que sus viviendas colindan con los canales intervenidos. Penco es muy particular, por la abundancia de estos flujos de agua. Hasta por la misma plaza de Penco pasa un estero, de ahí la relevancia de este trabajo. En este proyecto, se trabajó en 11 cauces hídricos de toda la comuna.
- Estero Lirquén
- Estero Landa
- Canal El Guardia
- Canal Mejoreros
- Estero La Higuera (sumideros con descarga)
- Sector El Aromo
- Canal Pedro Aguirre Cerda
- Canal Victoria (Miramar)
- Canal Hilario Contreras
- Estero Penco
- Colector San Vicente y Portones de Cosmito