Iniciaron los trabajos finales de nuevo Puente Ferroviario Biobío, previo a su apertura programada para el próximo 21 de julio.
Durante esta semana, de martes a jueves, se realizaron pruebas de carga sobre el nuevo viaducto. ¿Qué significa esto? Una locomotora dedicada a la carga, habitualmente más pesada que un tren de pasajeros, realiza movimientos y acciones de protocolo. Así, se confirma o descarta el estado de salud de la construcción del nuevo Puente Ferroviario.
Estas pruebas se dividen en dinámicas y estáticas. Las dinámicas, como si nombre dice, se relacionan con mover la locomotora a distintas velocidades para probar las condiciones. Las estáticas, en cambio, detienen el tren para “validar las condiciones de la estructura”, expone EFE.
“Estamos desplegando una serie de acciones de prueba necesarias para que la apertura parcial del nuevo Puente Ferroviario sea segura y eficiente”, declaró Pedro Baeza, gerente de operaciones de EFE Sur. Además, comentó que “en las pruebas participarán cuatro locomotoras”, que, con sus características propias, serán de utilidad para las pruebas.

Volvamos a hablar del nuevo Puente Ferroviario. Por si usted no recuerda, es parte del Plan Maestro Ferroviario del Biobío, que inyectó $3 mil millones de dólares para potenciar el ferrocarril de nuestra región.
El pasado 4 de julio, un tren cruzó por última vez el antiguo Puente Ferroviario. El avance de la nueva construcción es casi total, con una apertura parcial programada del viaducto para el 21 de julio.
Ese 21 de julio, considerando que la obra aún no está terminada, permitirá el paso de trenes de carga y pasajeros por medio de una vía. Cuando concluyan las obras, el puente será de doble línea, permitiendo el flujo correcto y continuo para ambos lados del río Biobío.