Pese a la oposición de amplios sectores de la ciudadanía, el Estado volvió a concesionar la Ruta del Itata.
El principal acceso norte a Concepción, con el cambio de empresa aseguraba una baja en la tarifa. Sin embargo, hoy el valor de este peaje ya alcanza para los automóviles los $4.100, un precio que la verdad este lejos de la baja que se prometía.

Antigua concesionaria de la Ruta del Itata hace retiro de utilidades
El lunes 01 de abril, la administración de la Autopista del Itata, cambió a una nueva empresa concesionaria. La empresa saliente (Globalvia) antes de finalizar su contrato realizó un retiro de utilidades por $3.292.900.989, terminando así su administración.
La compañía española Sacyr asumió la gestión de la ruta por los próximos 45 años. La inversión proyectada de la nueva empresa es de 12.527.000 UF es decir poco mas de US$ 500 millones, lo que traería importantes mejoras viales y la implementación de un nuevo sistema de peajes.
Cambios en la Ruta del Itata
Uno de los cambios más significativos tras asumir la nueva concesionaria, además del cambio de nombres (ahora se llama Ruta Bosques del Itata) debiera ser la implementación del sistema de cobro electrónico Free Flow, lo que facilitará el tránsito y reducirá los tiempos de viaje.
Si eres testigo de algún accidente u otro tipo de emergencia en la ruta, contáctate con nuestra central de emergencias llamando al +569 9359 4183. 📞#RutaBosquesdelitata #Biobío #Ñuble #BosquesdelItata #Seguridadvial pic.twitter.com/vmJrWolk7Y
— BosquesdelItata (@BosquesdelItata) April 26, 2025
De acuerdo a lo informado por el MOP el proceso de modernización se desarrollaría en dos etapas:
- Fase 1: La empresa tiene 18 meses para instalar los pórticos de telepeaje en la plaza de peaje de Agua Amarilla. Además se implementará el sistema “Stop & Go” en las plazas laterales de acceso a Rafael y en Nueva Aldea.
- Fase 2: Durante los próximos 7 años la concesionaria debiera instalar siete pórticos de cobro automático en distintos puntos de la autopista. Ahí están Confluencia, Peñablanca, Granerillos, Florida, Agua Amarilla, Las Margaritas y Penco.
El otro gran proyecto para la “nueva” Ruta del Itata es la construcción de una conexión con la Autopista Valles del Biobío, que une Concepción y Cabrero.