Si usted pensaba ir en el Día de los Patrimonios a apreciar la magnitud de la UdeC, déjeme decirle que se quedó sin panorama.
Esto porque el Consejo de Decanos y Autoridades de la casa de estudios, con fecha 22 de mayo y en una sesión extraordinaria cabe destacar, acordó de forma unánime posponer las actividades del fin de semana del 23 al 25 de mayo, en el marco del Día de los Patrimonios.
Por lo mismo, las decenas de actividades, charlas, recorridos y otras relacionadas se suspendieron hasta nuevo aviso. La idea, según la universidad, es agendarlas en nueva fecha “que permita a las personas visitantes participar de los recorridos y eventos”. Hasta aquí la cosa puede tener sentido. “A lo mejor se suspenden por la lluvia”, dirá alguien. “A lo mejor es para solucionar lo de la toma”, dirá otro iluso.
Pues no. “Esta medida se ha adoptado en el contexto de las movilizaciones estudiantiles, que han incluido acciones que implican un riesgo para la integridad de las personas de la comunidad y daños al patrimonio universitario”. No hay Día de los Patrimonios por las personas que están en toma y paro hace más de un mes exigiendo seguridad.
“A fin de resguardar […] la seguridad de los espacios universitarios, se reprogramarán todas las actividades”, concluyó el escueto comunicado.
Ver esta publicación en Instagram
La movilización en la UdeC ha alcanzado un nivel de masividad pocas veces visto en los últimos años. Mientras esta nota estaba en edición, un grupo de estudiantes autoconvocados, como se denominaron, se tomó la facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, conocida también como CFM. ¿Las razones? Apoyo a la situación primaria ocurrida en Historia, como también problemáticas locales.
El aniversario 106 y su pompa ha pasado sin pena ni gloria.
Ver esta publicación en Instagram