Una jornada de limpieza voluntaria retiró tres toneladas de residuos desde la Playa Blanca, en el límite comunal de Coronel y Lota.
Más de 250 personas se presentaron a la actividad organizada por la Capitanía de Puerto de Coronel. Municipalidad, estudiantes, miembros de las comunidades, instituciones y empresas se dieron cita. Con esta jornada, se reforzó el carácter comunitario y transversal del Día Internacional de Limpieza de Playas.
Dentro de la basura que se retiró desde el centro geográfico de Chile, se encontró principalmente plásticos de un solo uso. Además, preocupa particularmente el hallazgo de colillas de cigarro y residuos de la industria pesquera, que representan una amenaza mayor a nuestros mares.
El Día Internacional de Limpieza de Playas “se realiza desde 2007 bajo la coordinación de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, en conjunto con el Ministerio del Medio Ambiente”, declaró el suboficial litoral Andrés Ulloa.
Marco López, jefe de Operaciones del Terminal Marítimo Escuadrón de Oxiquim, valoró que “cuando comunidades, autoridades y empresas trabajamos juntos, logramos resultados concretos en beneficio del medioambiente. Es un esfuerzo colectivo que no solo recupera espacios naturales, sino que también fortalece la conciencia ambiental en nuestros vecinos”.
Oriana Troncoso, encargada de Sostenibilidad y Territorio de la planta química con asiento en Coronel, explicó que la actividad de limpieza “es un esfuerzo colaborativo, donde al sumar fuerzas podemos lograr grandes cosas”. Esa es la verdadera integración empresarial en la sociedad.