Reforestan fundo Coihueco de Penco con árboles nativos: bosque está en riesgo por Proyecto Minero Aclara

Plantación en Fundo Coihueco | Edición: Sala de Prensa
Plantación en Fundo Coihueco | Edición: Sala de Prensa

Un pequeño proyecto de conservación ambiental plantó más de 600 árboles nativos en el fundo Coihueco, comuna de Penco.

Los terrenos de Coihueco no siempre fueron públicos. Antes, pertenecían al agricultor Luis Hermosilla. Y no, no le hablamos del abogado, sino de un hombre que en 1860 donó parte de su fundo para entregárselo al pueblo.

Con el paso del tiempo, pasó a manos forestales y, ahora está en riesgo por la explotación minera de tierras raras de Aclara, denuncian ambientalistas. La flora y fauna del lugar está en peligro con una iniciativa de este calibre y que es apoyada desde el poder económico nacional y sus lobistas.

La relevancia del fundo Coihueco, por sí sola, es su carácter de pulmón verde colindante a la antigua Concepción. Es más, por este terreno fluye gran parte del trazado alto del estero Penco, fuente de agua dulce prístina según la Dirección General de Aguas. Históricamente se le ha propuesto como potencial parque, pero la voracidad de otros poderes intentará desacreditar esta calidad de lugar eco-patrimonial.

Fundo Coihueco | Foto: Departamento de Administración de Salud Penco
Fundo Coihueco | Foto: Departamento de Administración de Salud Penco

En ese sentido, este proyecto de resiliencia ambiental, impulsado por la Municipalidad de Penco y apoyado por el EULA UdeC, busca protegerlo y fortalecerlo mediante la educación ambiental y la instalación de 620 especímenes nativos. Además, se instalaron paneles de información para la comunidad que visite el sitio.

La comunidad recibió la iniciativa con ánimo. La lamngen o presidenta de la agrupación Koñintu Lafken Mapu de Penco, María Flores Quillapán, comentó que su grupo compartía muchas actividades en el Fundo Coihueco.

A través de oraciones y pasatiempos, “uno también va transmitiendo su cultura, su conocimiento que tiene el pueblo mapuche, pero en la comuna de Penco nosotros hemos tenido mucho apoyo del municipio”, dijo Quillapán. “Así que, muy contenta de estar aquí y seguir protegiendo este lugar”, concluyó.