Desempleo en la Región del Biobío alarma con cifras superiores a 10%

INE
INE | Foto: Contexto

La Encuesta Nacional de Empleo, del Instituto Nacional de Estadísticas, cifró en un 10,1% el desempleo en el Biobío.

Para la medición, el desempleo superó los dos dígitos entre julio y septiembre. La cifra representa un 1,4% más respecto a la cifra de hace 12 meses exactos. De hecho, nuestra región es la con mayor tasa de desocupados a nivel nacional y la que más creció sólo detrás de Magallanes y la Antártica ¿Qué estamos haciendo mal?

Trabajadores hay. El tema es que los sueldos no dan para vivir, lo que se refleja en que aumentó un 1% la tasa de participación, llegando a 56,9%. La tasa de ocupación igualmente se elevó, un 0,2%, hasta 51,2%.

Las mujeres han tenido más pega, según el INE. Su tasa de desempleo es mayor al promedio, 10,3%, pero se redujo un 0,1% en doce meses. Los hombres, en tanto, están desocupados en un 9,9% y el número de ellos que está sin trabajo subió un 2,4%.

Respecto a la informalidad, aumentaron un preocupante 2,8%, siendo un 4,9% de hombres y un 0,3% en mujeres. El boletín refiere a sectores administrativos (26,7%) y a la industria manufacturera (13,7%) como responsables de este crecimiento. La tasa de ocupación informal, por ende, terminó el 26,3% y subiendo 0,4% puntos porcentuales.