Concepción: Lugar de toma desalojada en Juan Riquelme ahora es terreno municipal

Autoridades cesión villa Juan Riquelme
Autoridades en cesión de terreno para vecinos de villa Juan Riquelme | Foto: Municipalidad de Concepción

Febrero de 2024 y un masivo desalojo erradicó una gran toma habitacional en el sector de Juan Riquelme, en la entrada norte de Concepción.

El terreno pertenecía a las Concesiones del Ministerio de Obras Públicas cuando cientos de personas vieron en él su solución habitacional. El 21 de febrero del año pasado, Carabineros amparado en la Ley Anti-Usurpaciones hizo desaparecer el campamento y, en la batalla campal, terminó deteniendo a 21 personas.

Pasó el tiempo y Bienes Nacionales se hizo garante de la tierra. En esta semana, la Municipalidad de Concepción recibió de la repartición estatal la faja de terreno para uso comunitario. Donde una vez hubo inseguridad, hoy y mañana habrá comunidad.

Yasna Toledo, presidente de la Junta de Vecinos de Juan Riquelme, agradeció la entrega. “Esta lucha fue grande y de todos los vecinos, así que ahora vamos a lograr lo que quisimos por muchos años, y que todo nos salga bien en adelante”, dijo. Puede ser un parque o una cancha, pero por el bienestar de la población.

Sector de Juan Riquelme es estratégico para Concepción

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, encabezó la ceremonia de traspaso. “Cumplimos con el alcalde, cumplimos con la junta de vecinos y a partir de ahora el municipio tiene la concesión de uso gratuito que va a permitir poner en valor el terreno y proyectar una iniciativa en conjunto con la comunidad”, explicó la autoridad santiaguina.

Cesión terreno Villa Juan Riquelme
Cesión de terreno desde Bienes Nacionales a vecinos de la villa Juan Riquelme | Foto: Municipalidad de Concepción

Para el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, “el sector de Juan Riquelme es muy importante. Los dirigentes están muy contentos por la recuperación de este espacio y como municipio ahora tenemos que generar un proyecto de acuerdo a lo que los vecinos nos indiquen”, explicó, agregando que van a “empezar a trabajar lo más rápido posible en esta zona, que es además el acceso sur a la ciudad”.

Sebastián Artiaga, seremi de Bienes Nacionales del Biobío, relacionó esta cesión con que “toda la institucionalidad se puso de acuerdo”. Este terreno estuvo ocupado ilegalmente por cinco años, por más de cien personas y era un foco de delincuencia. Ahora, el jefe de la cartera remarcó que el destino del sitio colaboraría “para que aquí se pueda poner un inmueble fiscal”.

El seremi de la misma cartera explicó que “esto es un paso importante en el que toda la institucionalidad se puso de acuerdo para pasar de un terreno que se encontraba ocupado ilegalmente durante cinco años por más de cien personas que era foco de delincuencia a lo que estamos entregando hoy día, una concesión del ministerio de Bienes Nacionales a la Municipalidad de Concepción y vecinos ”.