La cuenta regresiva está por terminar: estamos ad portas de las Fiestas Patrias y el epicentro regional estará en las Ramadas de Concepción.
Comida típica, juegos que uno nunca es capaz de ganar y específica música chilena se fusionarán en este evento. En busca de mejores condiciones, se trasladaron desde el Parque Bicentenario en dirección nororiente, hasta el Estadio Bicentenario Ester Roa Rebolledo. Pero mucho más no se sabía… hasta ahora. Como avanza el tiempo, se van esclareciendo los detalles de la fiesta nacional.
¿Cómo funcionarán las Ramadas en Concepción?
En cuanto al tránsito, no se interrumpirá ni en Tegualda ni la Ruta 146 ni en avenida Collao. Eso sí, Carabineros va a vigilar que no haya nadie estacionado en las afueras. Precisamente para facilitar el desplazamiento en vehículo hasta las Ramadas, el Ministerio de Bienes Nacionales cedió el terreno inmediatamente al frente del estadio como estacionamiento gratuito y seguro. Para cruzar, use la pasarela.
“Entregamos un permiso de ocupación para estos 20.000 metros cuadrados de propiedad fiscal. Esperamos que más de 100 automóviles puedan instalarse en este lugar y de manera gratuita”, explicó Sebastián Artiaga, seremi de Bienes Nacionales. Ni en mis sueños habrán 100 autos, pero soñar es gratis.
Ya dejemos el auto en el estacionamiento y entremos a las Ramadas. Se habilitarán tres ingresos, dos por Collao y uno por Tegualda. El estacionamiento actual del coliseo deportivo será el escenario de la carpa principal y los puestos de comida en 2.800 metros cuadrados.
En el codo norte del estadio “van a estar los cinco días de espectáculo con bandas locales y también bandas nacionales”, informó Héctor Muñoz, alcalde de Concepción. Dentro del recinto, se instalarán juegos mecánicos y se evalúa “si en la pista o en otro lugar del estadio hacemos juegos típicos para los niños”, acorde al jefe edilicio. En cuanto a artistas, no sabemos. En la próxima semana se informará.
¿Cuál será el horario? ¿Qué pasa si llueve? ¿Y la feria?
El vamos a las Ramadas de Concepción se dará el miércoles 17 de septiembre al mediodía, y durarán hasta la medianoche. Pura diversión por 12 horas. Desde el jueves 18, el recinto abrirá a las 11 de la mañana y cerrará, igualmente, a las 12 de la noche.
El miércoles 17 de septiembre comenzarán las celebraciones en el Ester Roa, desde las 12 horas de la tarde hasta la medianoche. Desde el 18 en adelante, el recinto abrirá sus puertas a las 11:00 horas.
Parece ser la norma que siempre llueve en Concepción para el 18. O uno o los dos o todos los días. Los pronósticos no son muy precisos, por lo que debemos prepararnos para cualquier caso. En ese sentido, si llega a llover, nada se suspenderá. Eso sí, el show artístico se tendría que trasladar unos metros al gimnasio municipal.
En el caso de la tradicional Feria de Collao, tendrá que moverse de lugar. Los sábados 6 y 13 de septiembre, mientras se preparan las obras de las Ramadas, se instalará por el frente del Estadio Ester Roa en la avenida Collao, donde se hacía hace muchos años. El sábado 20 se trasladará nuevamente, para hacerlo de forma expedita, al Estadio Atlético de Collao.