Línea Las Galaxias unirá Chiguayante y Concepción en nuevo recorrido operado con buses eléctricos

80 Las Galaxias
Bus de la línea 80 Las Galaxias

La línea de buses Las Galaxias confirmó un nuevo recorrido que unirá Chiguayante y Concepción con buses eléctricos.

Incluir la electromovilidad involucra, indefectiblemente, la construcción de un terminal eléctrico en Hualqui con seis cargadores. Además, se plantea reforzar las frecuencias entre la república independiente y la capital regional.

Esto no es noticia nueva. En julio recién pasado le traíamos esta novedad. La Dirección de Transporte Público Regional recibió un oficio de la línea Las Galaxias para crear una variante de su servicio. Si todos los plazos se cumplen, el nuevo trazado iniciaría en 2026.

Con el numeral 80 T (ida) y 80 C (vuelta), propusieron unir Valle La Piedra en Chiguayante y el acceso nororiente de Palomares, en Concepción. El recorrido tentativo será:

  • 80T: Terminal Valle La Piedra – Calle 2 – Calle 4 – Calle 1 – Avenida O’Higgins de Chiguayante – Ruta Q-60-O – Avenida Pedro de Valdivia – Avenida Prat – San Martín – Avenida Paicaví – Avenida Los Carrera – General Novoa – Avenida Collao – Rotonda Palomares – Palomares – Torres de Andalién.
  • 80C: Avenida Los Arrayanes Poniente – Palomares – Rotonda Palomares – Avenida Collao – Avenida Los Carrera – Avenida Paicaví – Avenida O’Higgins – Padre Hurtado – Avenida Pedro de Valdivia – Ruta Q-60-O – Avenida O’Higgins de Chiguayante – Calle 1 – Calle 4 – Calle 2 – O’Higgins Oriente – Terminal Valle La Piedra.
Esquema de recorrido 80 Las Galaxias 80T-C Concepción
Esquema de recorrido 80 Las Galaxias, 80T-C en la comuna de Concepción | Foto: Captura de Pantalla

Autoridades resaltan nuevo recorrido de Las Galaxias

El convenio, según informó Diario Concepción, considera un subsidio anual de 500 millones de pesos. En paralelo a ello, la inversión de Las Galaxias alcanzará los 2 mil millones de pesos, para renovar y potenciar su flota e infraestructura adyacente.

“Tenemos plena convicción de que la electromovilidad es el transporte del futuro”, comentó el seremi de Transportes, Patricio Fierro. Los buses, como todos los otros eléctricos y estándar RED, incluyen accesibilidad universal, aire acondicionado y elementos de seguridad.

Ricardo Fuentes, alcalde de Hualqui, aseguró ante el citado medio que el acuerdo significa “avanzar en equidad y justicia”. La comuna del choclo está pobremente conectada al resto del país por medio de transporte público.

La línea 1 de Biotrén le alimenta en horarios distanciados y, además de Las Galaxias, las líneas 18 Buses Palomares y 81 Vía del Sol conectan con la capital del Biobío. Para más remate, ambas líneas han recibido sanciones por incumplimiento de frecuencias. El caso de la Vía del Sol es particularmente grave, ya que se inició un proceso de cancelación de recorrido en junio pasado.