El reciente anuncio de la Copa Biobío 2025 ya desató su primera polémica oficial: ¿Quién será el representante de Fernández Vial?
Hace poco más de un mes le informamos sobre los preparativos de este campeonato. En ese entonces, ya se vislumbraban los conflictos entre la Corporación Fernández Vial y la Sociedad Anónima sobre la legitimidad de uno u otro. Desde la primera, tienen en juicio a la segunda para determinar quién es realmente el Almirante. La segunda, en tanto, hizo oídos sordos y llevó adelante tratativas para este torneo.
El tema que preocupa en la hinchada vialina es la competitividad deportiva. Aunque ambos clubes han jugado partidos en este año sin el Inmortal en el sistema de ligas chileno, no son comparables a este desafío: las boletas al Vial serían históricas. La Copa Biobío 2025 tiene de todo menos carácter amistoso.
Confirmado el torneo este viernes 12, se oficializaron los participantes. Seis equipos del Gran Concepción se enfrentarán entre sí para determinar al campeón. Deportes Concepción, Fernández Vial, Huachipato, Lota Schwager, Naval de Talcahuano y la Universidad de Concepción se batirán entre sí.
Con la publicación en redes sociales que confirmó a la Sociedad Anónima Fernández Vial en el campeonato, ardió Troya. Cientos de hinchas, desde el tono reflexivo hasta el recuerdo intrínseco a la madre de los empresarios, se expresaron en contra de la participación ilegítima aurinegra. Claro, porque detrás de toda la disputa legal, la verdadera cuestión es la deportiva.
¿Será que tendremos al primer caído de la Copa Biobío 2025? ¿O se toma razón y se rectifica esta decisión? Por cierto, pase a mirar los comentarios. Va a entenderlo todo.
Ver esta publicación en Instagram