¿Cómo obtener tu licencia de conducir digital? Ya está disponible en el Biobío

Primer mes licencia de conducir digital Biobío
Primer mes deja positivo balance en cuanto a la licencia de conducir digital en el Biobío | Foto: Seremi de Transportes del Biobío

A un mes de la puesta en marcha de la licencia de conducir digital en el Biobío, las autoridades locales valoran el nuevo documento.

La nueva forma de tener licencia inició en nuestra región el 1 de agosto. Desde esa fecha, se han entregado 3.561 documentos en la zona, que totalizan 117.551 en todo el territorio nacional.

“Hace exactamente un mes partimos, como región, en este proceso de la obtención de la licencia digital”, dijo Patricio Fierro, seremi de Transportes del Biobío. El nuevo formato “se incorpora por motivos de seguridad, de protección de datos personales y que considera procesos de fiscalización, tanto de Carabineros como del MTT, con la posibilidad de leer antecedentes a través de un código QR”.

Este código QR, anexado a la Clave Única, está resguardado en términos de privacidad. Así, se pretende avanzar en un sistema digitalizado e interconectado sobre la información de los conductores. Algo así ocurre en Europa, donde la licencia de conducir tiene un método de puntos que permite saber si el chofer cometió infracciones y cuáles cometió de forma centralizada.

Avance de la licencia de conducir digital en Biobío: cinco comunas lideran

En la región 29 de las 33 comunas cuentan con los implementos para tomar exámenes y entregar la licencia de conducir digital. En paralelo, es imperante que recuerde: la licencia de conducir digital es un complemento y no reemplazará el cartón actual por el momento. Las licencias emitidas bajo el antiguo formato serán válidas hasta la fecha que indiquen, pero cuando se renueve, se adjuntará la digital.

En proporción, Los Ángeles, Chiguayante, Coronel, Talcahuano y San Pedro de la Paz son las comunas con más licencias de conducir digitales entregadas en el Biobío. Precisamente el alcalde de San Pedro de la Paz valoró el avance de su comuna. Pese a las limitaciones técnicas, el jefe edilicio apreció el esfuerzo de sus funcionarios.

“Pudimos generar los recursos para que el recurso humano, que trabaja en la dirección de Tránsito, pueda extender los horarios de atención a la tarde. Eso nos permitió casi duplicar la cantidad de atenciones”, explicó.

“Hemos tenido una reunión con el Seremi y nuestra directora, donde se han levantado espacios de mejora, sobre todo considerando que el parque automotriz en San Pedro de la Paz está creciendo a un 7% al año”, sumó. Claro, el problema es que sube el parque automotriz y los permisos de edificación para casas (y los respectivos autos) pero el de transporte público sigue estático.

Así se obtiene la licencia digital

Los pasos son sencillísimos. Para obtener su licencia de conducir digital, deberá:

  • El trámite es presencial, por lo que deberá acudir a la municipalidad más cercana. Idealmente, el municipio en donde se emitió la licencia de conducir física.
  • Luego de acercarse a la Dirección de Tránsito, descargar la aplicación e ingresar.
  • Listo. Luego, a la hora de necesitar, abrir la aplicación generará un código QR único relacionado al documento.