La etapa de la reconstrucción posterior a los incendios del Gran Valparaíso de 2024 estaría siendo patrocinada por… narcos.
Así lo denunció el arquitecto Alejandro Aravena, integrante de las labores de reconstrucción en la comuna de Viña del Mar. Quien fuera premio Pritzker (un Nobel de la arquitectura, más o menos) en 2016 se unió al proceso de parar las viviendas nuevamente en la ciudad jardín.
Después de febrero de 2024, el tiempo pasó pero las casas no llegaron. El incendio acabó con la vida de, al menos, 134 personas. Un número indeterminado y disputado de personas desapareció, que es complejo de saber por el fallecimiento de familias enteras o personas sin vínculos. Miles de animales murieron, decenas de miles de personas quedaron sin casa y otras decenas quedaron heridas. Sin embargo, el proceso avanza de forma insultantemente lenta.
En medio de las críticas, Aravena realizó una gravísima acusación. En entrevista con el programa político Mesa Central, en Canal 13, declaró que la reconstrucción maneja situaciones “que son bien brutales, que son bien frustrantes”. La razón de ello es que “mientras el Estado trata de operar siguiendo el conductor regular, nosotros veíamos al otro lado de la quebrada que, desde autos, se bajaba gente con sobres”.
Tiene orejas de gato, cola de gato, patas de gato y bigotes de gato. El arquitecto agregó que esta situación se repitió “en muchas de las quebradas, sobre todo en la parte informal, donde finalmente no hay un título de propiedad de por medio”. El problema de la informalidad termina permeado por los narcos y dueños del dinero irregular.
Todo esto habría ocurrido “a las tres o cuatro semanas” desde que las llamas arrasaron Viña y Valparaíso. “Esto estuvo enteramente reconstruido por el mundo de los narcos y, claro, a un costo. Ahí el Estado de Derecho dejó de existir”.
La acusación se puso más grave aún. “En algunas reuniones con los vecinos nos contaban que cuando salía de ahí la municipalidad, Senapred o los profesionales que estaban trabajando, pasaban los narcos con parlantes diciendo ‘si ustedes aceptan la solución del Estado, nosotros las vamos a quemar’. Hay una pelea por territorio. Es una amenaza común”, concluyó.
Las reacciones a los narcos reconstructores
Tomás Lagomarsino, diputado por Valparaíso y Viña del Mar, aseguró respecto al tema que “cuando el Estado no da respuesta a las personas, el crimen organizado se apodera de los territorios al entregar dichas soluciones”. Parece que todos sabían que esto pasaba pero habló un externo y le tomaron el peso.
Michael Sasso, dirigente de la ONG Sobrevivientes del Megaincendio, tildó las palabras de Aravena como “ofensivas, irresponsables y estigmatizan a miles de familias honestas”. El delegado presidencial de la región de Valparaíso, Yanino Riquelme, se sumó y calificó al arquitecto de “irresponsable”, y el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, afirmó que “no existe ningún antecedente” al respecto.
La Fiscalía Regional de Valparaíso, en tanto, abrió una investigación ex-officio por las declaraciones. ¿En qué quedará? No lo sabemos, pero el Estado ha demorado, fallado y cedido.