Gobierno evalúa eliminar bono que “no ayudaría” a disminuir la pobreza

Bono
Foto: Contexto

El Estado de Chile plantea eliminar un bono que, según estudios, no ayudaría a bajar la pobreza ni la vulnerabilidad.

Recordemos que desde el Estado se entrega un sinfín de beneficios económicos y subsidios dedicados, principalmente, a quienes menos tienen. Bono Marzo, Bono Invierno, Bono por Hijo y así podría estar hasta el fin de los tiempos.

Como es tanto bono, entenderá usted que eso involucra un gasto relevante en recursos del país. Es lo mismo que una casa. A veces hay que revisar los gastos hormiga o los que traen menos beneficios de lo que cuestan.

Por esto, el Ministerio de Hacienda encargó al Sistema de Evaluación de Programas e Instituciones Públicas un estudio para medir el impacto de los bonos, subsidios, pensiones y becas. En este, se plantean medidas de eliminación, mejora y desarrollo de los beneficios estatales.

¿Qué bono podría desaparecer? ¿Cómo podrían mejorar los bonos?

El único bono que no colaboraría en nada para reducir la pobreza y vulnerabilidad es el Bono Bodas de Oro. El aporte nació en 2011 y otorga una nada despreciable suma de $445.352 a las parejas que cumplan 50 años de matrimonio, y se divide en partes iguales para ambos cónyuges. Madre mía la paciencia que hay que tener para estar 50 años con alguien.

El bono se solicita dentro del primer año posterior a cumplir 50 años de matrimonio. O sea, para peor, hay que durar 5o años y unos meses más mientras se tramita. Los datos demuestran que este beneficio no colabora en nada para aliviar las condiciones socioeconómicas deplorables en las que viven muchos adultos mayores.

En total, el estudio de Hacienda analizó 28 beneficios de todo tipo, vigentes o no. Las conclusiones son, atento:

  1. Unificar los mecanismos de focalización mediante el Registro Social de Hogares, RSH.
  2. Fusionar beneficios similares, sobre todo los relativos a infancias y empleo.
  3. Revisar barreras de acceso en cuanto a género, como también ajustar los montos y la metodología para asignar.
  4. Eliminar aportes sin impacto real, como el anterior mencionado Bono Bodas de Oro.

Ahora la pelota pasa a nuestros honorables diputados. Un proyecto de ley, planificado a futuro, buscará la eficiencia de los gastos sociales y redirigirlos a quienes realmente los necesiten. Deberían echarle un ojo a todos los chantas que falsean el Registro Social de Hogares para estudiar con gratuidad o sacar el Bono Marzo. Les dejo ahí la idea, pero ustedes tómenla.