Lirquén, Penco… y ahora viene La Fiesta de la Chilenidad de Talcahuano, que empezó este miércoles 17:00 a las 15:00 horas.
El evento, de entrada gratuita, se realizará entre el 17 y el 21 de septiembre. En este contexto, se reunieron tanto el alcalde Eduardo Saavedra como la seremi de Gobierno, Jacqueline Cárdenas, la de Salud, Javiera Ceballos, y el de Bienes Nacionales, Sebastián Artiaga. Juntos, recorrieron las instalaciones del Club Deportivo Huachipato a modo de fiscalización.
En esta ocasión, las ramadas cuentan con el apoyo de la Bodeguita de Nicanor, el corazón bohemio de Concepción, además del municipio de la comuna de Talcahuano.
En la visita del alcalde, los ministros regionales, y el jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros, capitán Richard Parada, se revisó el estado de la instalación. Se enfatizó en que el espacio es techado, en caso de que la lluvia pueda intervenir, y la seguridad de la infraestructura.

Festejar en un lugar cómodo y protegido en la Fiesta de la Chilenidad de Talcahuano
El alcalde Saavedra expuso la importancia de la protección contra las lluvias. “El barro complicaba”, aseguró. Según el jefe comunal, lo valioso es poder acoger a los asistentes de la ramada “con un área de estacionamiento importante”. En materia de seguridad, agregó que “va a existir un resguardo tanto de la producción del evento como de Carabineros en las inmediaciones”.
Jonathan Vásquez, quien es el gerente general del Club Deportivo Huachipato, mencionó la instalación de pórticos detectores de metales. A su vez, tranquilizó diciendo que “vamos a disponer de 15 guardias de seguridad al interior y circulando por el Complejo”.
Aunque la seguridad también implica el resguardo de la salud. Por eso, la seremi de Salud explicó el programa, que evalúa desde lo sanitario, al CD Huachipato por la celebración de las fiestas patrias. “El llamado siempre de la Autoridad Sanitaria es a consumir alimentos en locales establecidos. La idea es que sean unas fiestas para pasarlo bien, para disfrutarlo, no para enfermarse. Así que el resguardo de la alimentación es sumamente importante”, explicó Ceballos.
Esta es una de muchas formas de pasar el 18 de septiembre
Para los amantes de las fiestas patrias, el seremi de Bienes Nacionales habló sobre el sitio web que da a conocer lugares de fondas autorizadas. Se trata de un mapa interactivo en el que se podrá ver la ubicación de más de 200 sitios típicos y celebraciones para mantener la seguridad en las festividades.
“A este visor interactivo, donde podrá encontrar la ubicación, lugares y horarios, pueden acceder a través de www.bienesnacionales.cl o a través de la página que el gobierno ha habilitado para estas Fiestas Patrias que es www.dieciochoseguro.cl“, explicó Artiaga. Se garantizan, entonces, unas fiestas seguras y cómodas para este 18 de septiembre.

